ELECCIÓN DE DIRECTIVAS 2025 - 2027

AGRUPACIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

MIÉRCOLES 4 Y JUEVES 5 DE JUNIO DE 2025


ELECCIONES ANEF 2025


A partir del miércoles 4 de junio, desde las 09:00 horas (10:00 hrs. Magallanes, 7:00 hrs. Isla de Pascua), hasta el jueves 5 de junio, a las 18:00 horas (19:00 hrs. Magallanes, 16:00 hrs. Isla de Pascua), la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) llevará a cabo sus Elecciones de Directiva Nacional, Regional y Provincial 2025 - 2027.

En este sitio podrá acceder a información detallada sobre cómo votar electrónicamente para la elección de los distintos directorios mediante la plataforma EVoting, incluyendo las medidas de seguridad del sistema y otros antecedentes relevantes.

¡Te invitamos a participar!

Durante la votación podrás contar con una Mesa de ayuda para resolver dudas

imagen play
  1. Haz clic en el botón “VOTAR” e ingresa tu RUT. El sistema mostrará las papeletas correspondientes a las elecciones de Directiva Nacional, Regional y Provincial, según corresponda. Luego, marcas tus candidatos/as en cada papeleta y presionas el botón "Cerrar el voto".

  2. Si no seleccionas ninguna opción, tu voto será registrado como blanco. En caso de marcar más opciones de las permitidas, el sistema registrará tu voto como nulo.

  3. El sistema mostrará un resumen con las opciones previamente marcadas para que puedas revisarlas. Si todo está correcto, haz clic en el botón “Validar Identidad”. Si necesitas hacer cambios, selecciona “Volver”, realiza las correcciones necesarias y luego confirma tu voto.

  4. Antes de depositar tu voto, el sistema solicitará que te autentifiques. Existen dos mecanismos de identificación. El primero es a través de Clave Única, donde deberás ingresar tu RUT y Clave Única, luego seleccionas el botón "Depositar Voto" y estarás listo.

  5. El segundo método de identificación es a través de RUT + N° de documento de la cédula de identidad + 4 Preguntas personales. Una vez que hayas respondido correctamente, haces clic en el botón "Depositar Voto" y estarás listo.

  6. Si tienes dudas, consultas o presentas algún problema con tu autenticación, puedes contactar a la Mesa de Ayuda.

  • El padrón de estas Elecciones de Directivas 2025 - 2027, corresponde a los socios/as de cada Asociación o Gremio habilitado/a, según la nómina entregada por la ANEF.

  • Podrán participar todos quienes figuren inscritos en este padrón final de electores.

  • Si algún votante no figura en el padrón final pero considera que debe ser incorporado, debe dirigirse a la Comisión Electoral Nacional (CEN), única entidad que tiene autoridad sobre esas decisiones.

  • En caso de que el CEN decida incorporar a un votante al padrón, ello se deberá comunicar por escrito y se concretará con apoyo de la Mesa de Ayuda.

  1. ¿Quiénes pueden participar?

    Podrán votar los afiliados debidamente acreditados y registrados en el padrón final de electores, enviado por el CEN.

  2. ¿Por qué se solicita que el votante se autentifique después de votar?

    La autentificación se realiza de manera posterior a la emisión del voto para que el votante se identifique una vez que su opción ha sido encriptada. De esa forma, es imposible asociar la identidad del votante a la opción realizada, asegurando así el secreto del voto.

  3. ¿Cómo se garantiza el secreto del voto?

    EVoting trabaja con criptografía asimétrica, que transforma un mensaje legible en uno ilegible. Cuando el votante marca su preferencia, su voto se “cierra” mediante el proceso de encriptación, y se transforma su contenido en un mensaje ilegible, asegurando su secreto.

    Cuando el votante pasa las distintas etapas de control, el voto encriptado se deposita en la urna junto al resto de los votos encriptados.

    El uso de un algoritmo homomórfico permite sumar los votos encriptados y obtener un resultado encriptado. Ello implica que los votos nunca son abiertos individualmente, dando aún mayor seguridad al secreto del voto.

  4. ¿Cómo estoy seguro de que mis datos no se filtrarán?

    Los datos en las votaciones de EVoting se manejan de acuerdo a su Política de Privacidad de Datos, mecanismos de seguridad, protocolos y certificaciones, los cuales son públicos y respetan la legislación chilena en esa materia.

    Los datos que EVoting maneja se alojan en una base de datos protegida, para cuyo acceso se requiere doble autentificación y acceder desde IPs autorizadas.

  5. ¿Cómo se garantiza la transparencia de la elección?

    Los protocolos, procedimientos y los resultados de los procesos son públicos y todas las decisiones referentes al proceso se toman por la Comisión Electoral Nacional (CEN), designada por la propia ANEF.

  6. ¿Qué es el CEN y cuál es su función en una elección electrónica?

    La Comisión Electoral Nacional, definida por la ANEF de acuerdo a sus normas internas, es la contraparte de EVoting durante todo el proceso de votación. Es responsable de coordinar y ejecutar la votación, velar por su neutralidad y normal desarrollo, y asegurar la correcta toma de decisiones referidas al mismo.

    También, participa en las ceremonias de Generación de Llaves y de Escrutinio, aprueba y supervisa la entrega de las llaves para obtener los resultados y recibe el listado de participantes y no participantes.

  7. ¿Cómo se puede estar seguro que nadie votó después de finalizado el plazo?

    El sistema está programado de tal forma que, una vez cumplido el plazo acordado para la votación, se cierra y no es posible entrar a votar.

  8. ¿Qué puedo hacer si tengo algún problema o duda sobre la votación?

    La Mesa de Ayuda de EVoting atiende las consultas o dudas de los participantes durante todo el proceso eleccionario.

  9. ¿Quiénes están a cargo de este proceso eleccionario?

    Para conocer mayor información sobre EVoting, puedes visitar su sitio web aquí.